jueves, 13 de enero de 2011

Retiro Paulinas 2010 - Montevideo

Por tercera vez consecutiva, el sábado 2 de octubre, pudimos volver a tener este año un día de Retiro Espiritual con los Grupos Madre Paulina del Colegio Inmaculada Concepción y abierto a otras personas interesadas, como docentes y personal del colegio o miembros de otros grupos parroquiales.
Nuestro predicador fue el Padre Julio Félix Barco, OCD. El tema propuesto fue “Discípulos y Misioneros de Cristo en las huellas de la Madre Paulina.” Unas 30 personas pasaron el día en silencio y reflexión, en la Capilla, salas y patio del Colegio.
Cuatro de ellas vinieron tempranito de Salto. Martha, la quinta integrante del grupo salteño, con las valijas ya prontas, no pudo venir porque la noche anterior se sintió mal y posteriormente fue internada. Un mes más tarde, en la fiesta de los Primeros Votos de la Madre Paulina, el 4 de noviembre, partió al encuentro del Señor, después de seguirlo en las huellas de la Madre Paulina, desde marzo del 2008, como Laica Asociada. Martha fue la encargada del Colegio de Salto desde que se cerró la comunidad en el año 1983 y tuvo para con todas las Hermanas una adhesión y cariño entrañables.
En la primera plática, el Padre Barco, habló sobre el laico “discípulo”, basándose especialmente en textos del evangelio y en el Documento de Aparecida. Terminada la plática, el Santísimo Sacramento quedó expuesto para la Adoración hasta el final del Retiro. En los momentos libres, los laicos se turnaron para que Nuestro Señor no quedara solo. Durante los tiempos libres, el Padre atendió confesiones.
El almuerzo de este año lo facilitó la Cantina del Colegio y eso hizo que nuestros laicos tuvieran algo menos de qué preocuparse para aprovechar al máximo esta maravillosa oportunidad. Después de esta pausa, se rezó en común el Rosario y la Coronilla de la Misericordia, por pedido de algunos.
El tema de la plática de la tarde fue “misioneros”. El Padre describió con mucha claridad cuál es el corazón de la Misión del laico: su relación personal con Dios, cuyo centro es el amor. Toda la obra apostólica del laico tiene que estar imbuida de este amor para que sea verdaderamente eficaz. Primero el ser y después el hacer. Resaltó la unidad entre la relación con Dios, la vida de familia y el apostolado. Propuso la caridad, el amor, la humildad y la audacia de la Madre Paulina como camino misionero para el laico. Como buen carmelita, no le faltaron por cierto, algunas referencias a quien es Patrona Universal de las Misiones, Santa Teresita.
Este precioso día de desierto y de encuentro con el Señor, terminó con la Bendición con el Santísimo y la Santa Misa a las 17 hs. Confiamos en que el año que viene se vuelva a repetir esta oportunidad. Algunos integrantes de los grupos ya han manifestado su deseo de hacer retiro cerrado dos días. Sabiendo el aprecio que la Madre Paulina tenía por esta práctica y cómo trataba de facilitarla a las maestras, le confiamos a ella seguir avanzando en este camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario