jueves, 13 de mayo de 2010

Primer Encuentro de Laicas Asociadas

Invitadas por la Superiora General, Hna. Adalberta Mette, participamos del primer encuentro de Laicas Asociadas, Hna. María Graciela como coordinadora y la Sra. Claudia Mura como delegada respectivamente, el mismo se realizó en Roma-Alemania del 22 de febrero al 7 de marzo del 2010.
Esta internacionalidad del Carisma de la Beata Paulina nos enriqueció mutuamente a hermanas y laicos procedentes de todos los países (Alemania, Italia, Filipinas, Estados Unidos, Chile, Argentina y Uruguay)
Hemos reflexionado que este sentido de pertenencia al Carisma de la Beata Paulina lo vivimos en tres dimensiones:
· Dimensión Eucarística: la Madre Paulina decía en 1840 “Lo que es indispensable para mi felicidad, es la diaria recepción, real o espiritual, del Sacramento de vida. Sin este Pan del Cielo la vida es muerte para mí”. Vivimos este estilo eucarístico comprometidos en ser Pan partido y Vino derramado para el mundo, tanto las Hermanas como los Laicos Asociados llevamos a nuestro diario vivir este estilo que nos marcó nuestra Fundadora. En muchas comunidades de las Hermanas tienen diariamente, además de la Santa Misa una hora de adoración con el Santísimo expuesto. Muchos grupos de Laicos siguen este estilo en sus reuniones periódicas. De este Sacramento sacan la luz y fuerza para su Apostolado
· Dimensión Misionera: Cada Hermana, cada Laica, cada sacerdote, cada laico que pertenece al Carisma de la Beata Paulina tiene como misión principal dar testimonio de Cristo a través de su vida; nuestra misión de llevar la Buena Nueva por el mundo nos interpela a ser instrumentos de amor, de justicia y de paz. Los laicos asociados y los no asociados trabajan íntimamente unidos al apostolado que desarrollan las hermanas en los respectivos países. También ellos como nosotras decimos con la Beata Paulina: “Es una gracia muy grande que el señor se digne llamarnos para trabajar en la extensión de su Reino” (MP 1877)
· Dimensión Mariana: Como María que con prontitud fue a visitar a su prima Isabel, también nosotros estamos invitados a llevarla a nuestro mundo herido y reconciliado por Cristo. Esto se encarna en múltiples apostolados en nuestra Congregación: educación, casa de ancianos, hospitales, casas misionera y de un modo especial en el trabajo que realizan nuestras hermanas y laicos con las ciegas en Filipinas.
Durante nuestra estadía en Roma visitamos lugares relacionados con la historia de la Iglesia: Las cuatro Basílicas Mayores (San Pedro, San Pablo, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor) y en Alemania con la vida y la espiritualidad de la Madre Paulina: Paderborn, Borchen, Minden y Böeddeken. Visitando estos lugares nos hizo profundizar el amor de la Madre Paulina a su Iglesia y su Vicario.
Nuestras jornadas de trabajo fueron intensas, la Santa Misa y largos ratos de adoración al Santísimo alimentaban los momentos de reflexión y comunión en nuestros encuentros.
Nuestra delegación Uruguayo Argentina cuenta con grupos de Laicos Asociados en Uruguay: Montevideo, Santa Lucía, Escuela Madre paulina, Salto y Durazno y en Argentina: Buenos Aires, Martínez y Chilecito. La Coordinadora de Laicas de la de Delegación Uruguayo-Argentina es la Hermana María del Socorro Medina.
Nuestro Grupo en Martínez se reúne mensualmente los segundos lunes del mes, comenzamos adorando al Santísimo, luego compartimos un té, al mismo tiempo que reflexionamos sobre algún aspecto de la vida d la Madre Paulina. Mensualmente reunimos a un nutrido grupo de abuelas que se alegran de compartir con nosotras el evangelio dominical mientras disfrutan de un té y pequeños premios. Anualmente colaboramos con la Peña con la elaboración y venta de las tradicionales empanadas criollas, durante el año vamos preparando las artesanías para la Feria de Fin de año, con lo recaudado de este beneficio se ayuda a gente carenciada.
“Dios hace todo bien, a Él debemos alabar y bendecir en todo tiempo, andando con alegría en nuestro camino, Aleluya” (MP)

No hay comentarios:

Publicar un comentario